El ingreso medio por persona se situó en 2015 en 10.708 euros, un 2,8% más que en 2014, su mayor alza en seis años, según los últimos datos del INE.
Respecto a los hogares, los ingresos medios anuales netos se situaron en 2016 en 26.730 euros, un 2,4% más que en 2014, aunque lejos está de llegar a los 28.787 euros de 2008. Se trata del primer incremento anual desde el ejercicio 2009, según la Encuesta de Condiciones de Vida (ECV) publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
De los diferentes hogares, el que más ha incrementado su renta media desde 2014 es el de un adulto con uno o más niños dependientes, siendo 1.711 euros de media más.
El INE considera que una unidad de consumo es una persona viviendo sola. Y un hogar formado por dos adultos constituye 1,5 unidades de consumo. Por tanto, el organismo calcula el umbral de pobreza en función de cada tipo de hogar.
Ingresos medios por persona
Asimismo, la encuesta revela que los ingresos medios por persona alcanzaron en 2015 los 10.708 euros, cifra un 2,8% superior a la de 2014 y la más alta desde 2011.
Además, y aunque la crisis sigue presente, las cifras señalan algunas mejoras de las familias españolas: el número de hogares que no tenía capacidad económica para afrontar gastos imprevistos en 2016 fue el más bajo desde 2011, al situarse en el 38,1% de la población.
Las cifras por comunidades
Del estudio se desprende que las dos primeras comunidades más pudientes, con los ingresos medios anuales más elevados fueron País Vasco y Navarra. En estas regiones se ganó de media 14.345 euros y 13.408 euros por persona respectivamente, según datos de 2015 recogidos por el INE. De cerca le siguió Cataluña, con unos ingresos medios anuales de 12.660 euros.
En el lado opuesto, los ingresos más bajos se registraron en Murcia (8.273 euros por persona), Andalucía (8.398 euros) y Extremadura (8.674 euros).