La mejor forma de mantener la cuarentena
El COVID-19 ha irrumpido en la vida de todos nosotros dándole un vuelco, obligándonos a cambiar todas nuestras costumbres y maneras de vivir para adecuarnos a sus reglas, con el fin de sobrevivir manteniendo la cuarentea. Mantener una adecuada calidad de vida es fundamental en estos duros momentos que estamos viviendo.
Es imprescindible que colaboremos permaneciendo en casa. La recomendación más segura y eficaz para que salgamos pronto de esta situación es procurar salir lo menos posible a la calle. Y siguiendo unas pautas sencillas, lograremos cuando finalice este periodo, salir reforzados.
Algunas recomendaciones de expertos para la cuarentena
- Evitar la sobreinformación. Es necesario estar informados, bien informados para seguir las pautas que en cada momento establece el Gobierno. Pero ahora más que nunca debemos alejarnos del uso masivo de las redes sociales al ser un criadero de rumores y muchas falsas noticias que solo aumentan la sensación de incertidumbre y miedo, tan contraproducentes en estos momentos.
- Establece rutinas. Rutinas flexibles que todos los miembros de la unidad familiar deban cumplir. Nos ayudarán a sentirnos seguros y evitarán conflictos. Ante esto es una buena idea hacer una reunión en la que todos los miembros de la casa estén presentes y digan cuáles son sus necesidades. Intentando consensuar finalmente entre todos un horario de actividades.
- Planificar detalladamente la nueva situación. Nuestros hábitos de vida han cambiado y es necesario establecer nuevas prioridades que deben ser realistamente planificadas. Por ejemplo, antes de salir de casa es fundamental tener una lista con todo lo que se necesita comprar, con el fin tanto de estar el menor tiempo posible fuera del hogar, como disminuir al máximo el número de salidas.
- Aprovechar para hacer aquello que siempre se ha querido emprender. Esta situación nos obliga a parar, por lo que disfrutemos de ella en la medida de lo posible. Hay tantas cosas que se pueden hacer. Leer ese libro que siempre habías querido, aprender guitarra por medio de un tutorial de YouTube, hacer ejercicio todos los días, etcétera.
- Jugar con los niños. Son días complicados, precisamente el teletrabajo, con todos en casa, puede resultar muy complicado, pero debemos reservar un hueco para estar con los pequeños y jugar con ellos. Tanto a lo que ellos quieran, como proponerles y sorprenderles nosotros con los juegos de nuestra infancia. Seamos creativos. Contemos historias entre todos, juguemos a las cartas, al cinquillo, a la escoba, al mentiroso, al guiñote,…. O ¡Bailemos con ellos! Una divertida manera de hacer ejercicio.
- Recordar a las personas que están solas. Sobre todo a las mayores. Una simple llamada, conversar un rato les ayudará a sobre llevar el momento. Pero es muy importante que la conversación sea siempre en términos positivos, evitando sacar nuestros miedos e incertidumbres.
- No descuidar la alimentación y el descanso.
Y sobre todo mantener la calma y el estado de ánimo positivo, trasmitiéndolo a todos los que nos rodeen. Quedémonos en casa y esto pasará antes. #YomeQuedoenCasa.