El texto íntegro de la misma es el siguiente:
Las declaraciones por Internet crecen un 10% en los dos primeros meses de campaña y ya superan los 7,1 millones
Campaña de Renta 2013
- La Agencia Tributaria ha devuelto 3.700 millones de euros a casi 5,5 millones de contribuyentes de IRPF
- Las declaraciones que se presentan por Internet y no tienen su origen en el borrador de Renta crecen un 28% tras la puesta en marcha del nuevo programa PADRE simplificado
- Más del 76% de las devoluciones y el 68% de los importes solicitados ya han sido abonados
- A finales de mayo las declaraciones presentadas superan en 625.000 a las del pasado año en las mismas fechas
3 de junio de 2014.- Más de 7.150.000 contribuyentes han presentado por Internet su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) correspondiente al ejercicio 2013 a fecha de 30 de mayo, lo que supone un 9,9% más que en igual periodo del pasado año. En estos dos primeros meses de campaña, han sido 8.568.000 el total de declaraciones ya presentadas, 625.000 más que en las mismas fechas del año anterior.
Hasta ahora, la Agencia Tributaria ha devuelto 3.700 millones de euros a 5.485.000 contribuyentes, un 2% más que en la pasada campaña a la misma fecha, de manera que el 76% de las devoluciones solicitadas y el 68% de los importes correspondientes, han sido ya abonados.
Está previsto que la presente campaña cuente con 19.325.000 declaraciones, de las que se espera que 14.600.000 darán derecho a devolución, por un importe total de 10.725 millones de euros, y 4.050.000 declaraciones saldrán con resultado a ingresar, por importe de 6.725 millones de euros.
Del total de declaraciones ya presentadas, cinco millones se corresponden con borradores confirmados, cifra ligeramente inferior a la del pasado año por las mismas fechas, de manera que toda la aceleración de las presentaciones registrada hasta el momento se concentra en el resto de las declaraciones, aquellas que se confeccionan con los distintos programas de ayuda existentes y con los datos fiscales que facilita la Agencia Tributaria.
Estas declaraciones suman 3.500.000, un 25% más que en los dos primeros meses de campaña del año pasado, de manera que los contribuyentes que deciden no optar por el borrador, o no pueden hacer uso del mismo por su perfil de rentas, también están adelantando su declaración y, en su caso, la devolución que les corresponde.
El nuevo PADRE y las presentaciones por Internet
De igual forma, son las declaraciones distintas del borrador las que concentran el fuerte crecimiento en las presentaciones por Internet. Así, mientras se mantienen ligeramente por encima de 4.100.000 los borradores confirmados por Internet, el resto de declaraciones presentadas por esta vía telemática superan ya la cifra de 3.000.000, casi un 28% más que en el mismo periodo de campaña del año pasado.
Este fuerte incremento en las presentaciones con programas de ayuda coincide con las importantes mejoras que la Agencia Tributaria ha efectuado este año en el programa PADRE para facilitar su usabilidad y agilizar la presentación. El nuevo PADRE simplificado ofrece el mismo grado de desagregación de datos que mantenía hasta ahora, pero con una descarga de información fiscal y personal más cómoda y con una mayor facilidad para el contribuyente a la hora de modificar, si es necesario, dicha información.
Sumando los borradores y el resto de declaraciones, a fecha de 30 de mayo más del 83% del total de declaraciones se han presentado por Internet. Hace dos años, por las mismas fechas, la proporción de presentaciones por esta vía telemática era del 70%, y hace tres no llegaba al 60%.
Por otra parte, la aceleración de las presentaciones resulta especialmente intensa en el caso de las declaraciones con resultado a ingresar. Estas declaraciones, que no implican necesariamente el abono inmediato de la cuota, sino que, por la vía de la domiciliación, se pueden presentar en cualquier momento de la campaña y retrasar el pago hasta el final de la misma, crecen un 34% con respecto a las mismas fechas del pasado año.
Servicio de cita previa
Tanto la confirmación del borrador de Renta por Internet, como la presentación telemática de la declaración a partir del programa PADRE, acelera la devolución y evita al contribuyente los desplazamientos a las oficinas de la Agencia Tributaria y las entidades colaboradoras. En todo caso, para aquellos ciudadanos que no deseen utilizar esta vía por entender que requieren una asistencia más personalizada y se encuentran dentro del perfil de cita previa, la Agencia pone a disposición sus oficinas presenciales y servicios telefónicos.
Hasta ahora se han concertado casi 1,9 millones de citas previas para la confección de declaraciones de Renta y se han atendido algo más de 3,8 millones de llamadas telefónicas a través de los diferentes servicios que ofrece la Agencia. El servicio de atención con cita previa se mantendrá hasta el 30 de junio, último día de la campaña.
Con el objeto de mitigar una eventual pérdida de citas en perjuicio del conjunto de los contribuyentes, la Agencia Tributaria quiere recordar a los ciudadanos que pueden modificar la hora y día asignados para su cita, o comunicar a la propia Agencia que han decidido no hacer uso de la misma. Cabe recordar, también, que el calendario de citas se va abriendo progresivamente, por lo que se recomienda un uso paulatino del servicio.
Quiénes no están obligados a declarar
Se mantiene la misma regulación que el año anterior en cuanto a los obligados a presentar la declaración del IRPF. En términos generales, no están obligados los contribuyentes con rentas exclusivamente procedentes del trabajo hasta un importe de 22.000 euros anuales.
El límite para no declarar se reduce a 11.200 euros si los rendimientos proceden de más de un pagador (salvo excepciones), y también cuando se perciban pensiones compensatorias del cónyuge o anualidades por alimentos no exentas, cuando el pagador no está obligado a retener y cuando los rendimientos están sujetos a un tipo fijo de retención.
Ambos límites siguen siendo válidos para no declarar si el contribuyente cuenta, en su lugar, o además, con los siguientes rendimientos:
– Dividendos, intereses y plusvalías sometidos a retención con un tope conjunto de 1.600 euros.
– Rentas inmobiliarias imputadas, rendimientos íntegros del capital mobiliario no sujetos a retención derivados de letras del Tesoro y subvenciones para la adquisición de viviendas de protección oficial o de precio tasado, con el límite conjunto de 1.000 euros.
Igual que el año anterior, tampoco estarán obligados los contribuyentes que cuenten con rendimientos del trabajo, capital y actividades económicas, así como ganancias patrimoniales (subvenciones, premios, otras), con el límite conjunto de 1.000 euros, junto con pérdidas patrimoniales inferiores a 500 euros.
Modificación y confirmación del borrador de Renta
Siempre resulta conveniente revisar el borrador de Renta, dado que en el momento de su confección la Agencia podría no disponer de todos los datos con trascendencia en la declaración, datos que quizá el contribuyente deba incorporar al borrador.
Algunos casos típicos que aconsejan esta revisión son los siguientes:
– Inmuebles y sus referencias catastrales
– Circunstancias personales y familiares (si cambiaron en 2013)
– Aportaciones a planes de pensiones
– Aportaciones de cuotas sindicales
– Percepciones por subvenciones
– Deducción por maternidad
– Deducción por inversión en vivienda habitual
– Deducción por alquiler de vivienda habitual
– Deducciones autonómicas
Existen varias vías para confirmar el borrador, según sea el resultado a devolver o a ingresar, y si se domicilia o no el pago. Domiciliar el pago significa que se puede presentar la declaración de la Renta o confirmar el borrador cualquier día, hasta el 25 de junio, pero el pago no se hará efectivo hasta el 30 de junio, último día de la campaña de Renta. La domiciliación no impide fraccionar el pago en dos plazos (el segundo, el 5 de noviembre).
– Vías no presenciales (sin desplazamiento a oficinas), hasta el 30 de junio (25 de junio si se trata de pagos con domiciliación):
VÍAS DE CONFIRMACIÓN | Casos en los que se puede utilizar esta vía |
Por internet www.agenciatributaria.es |
TODOS |
Por teléfono (VRU), servicio automático 901 12 12 24 (las 24 horas) |
A devolver |
Por SMS, al 638444147 Renta(espacio)número de justificante de borrador(espacio)NIF (Si es declaración conjunta se añade un (espacio)NIF del cónyuge |
A devolver |
Por teléfono (operador) 901 200 345 (L-V, de 9 a 21 horas) |
A devolver e ingresar (domiciliando el pago) |
Por banca electrónica y telefónica | A devolver e ingresar(sin domiciliar) |
En cajeros automáticos de ciertas entidades | A devolver e ingresar(sin domiciliar) |
– Vías presenciales, del 5 de mayo al 30 de junio (25 de junio si se domicilia el pago, con cargo el 30 de junio):
VÍAS DE CONFIRMACIÓN | Casos en los que se puede utilizar esta vía |
En las oficinas de las entidades financieras colaboradoras | A devolver e ingresar(sin domiciliar) |
En las oficinas de la AEAT o CCAA | A devolver e ingresar (domiciliando el pago) |
Principales servicios de asistencia e información
– Internet: www.agenciatributaria.es
(ofrece información y gestiones sin horarios).
– Teléfono Asistencia: 901 200 345
(para gestionar el borrador; de 9 a 21 horas, de lunes a viernes).
– Teléfono Renta Información: 901 33 55 33.
(para resolver dudas; de 9 a 19 horas, de lunes a viernes).
IRPF 2013(Datos a 30 de mayo)
Datos nacionales | IRPF 2012 | IRPF 2013 | Variación (%) |
(1) SOLICITUDES RENO TRAMITADAS | 11.814.805 | 11.864.459 | 0,42% |
(2) DECLARACIONES PRESENTADAS | 7.943.248 | 8.568.249 | 7,87% |
Borradores confirmados | 5.136.183 | 5.047.647 | -1,72% |
Resto Declaraciones | 2.807.065 | 3.520.602 | 25,42% |
(3) DECLARACIONES POR INTERNET | 6.503.819 | 7.150.024 | 9,94% |
Borrador Internet | 4.135.857 | 4.122.679 | -0,32% |
Resto Declaraciones Internet | 2.367.962 | 3.027.345 | 27,85% |
(4) DECLARACIONES A INGRESAR | 839.793 | 1.126.149 | 34,10% |
Importe (millones de €) | 808,873 | 1.104,883 | 36,60% |
(5) DEVOLUCIONES SOLICITADAS | 6.903.900 | 7.208.998 | 4,42% |
Importe (millones de €) | 5.162,075 | 5.441,315 | 5,41% |
(6) DEVOLUCIONES PAGADAS | 5.379.251 | 5.485.374 | 1,97% |
Importe (millones de €) | 3.678,992 | 3.697,167 | 0,49% |
Notas: | ||
(4) y (5) La suma de las declaraciones a ingresar y las devoluciones no coincide con las declaraciones presentadas porque faltan por incluir las declaraciones negativas y las declaraciones con renuncia a la devolución, que suman 233.102. | ||
(7) El dato de citas concertadas se refiere a citas vivas (no computan anuladas y modificadas) |
Devoluciones solicitadas y pagadas (importes en millones de euros)
DELEGACIONES PROVINCIALES |
Solicitadas (nº) IRPF 2013 | Pagadas (nº) IRPF 2013 |
% Pag./ sol. |
Importe solicitado IRPF 2013 |
Importe pagado IRPF 2013 |
% Pag./ Sol. |
ALMERIA | 111.095 | 86.781 | 78,11% | 69,349 | 48,499 | 69,94% |
CADIZ | 160.752 | 130.307 | 81,06% | 128,803 | 97,206 | 75,47% |
CORDOBA | 123.197 | 93.958 | 76,27% | 77,100 | 53,548 | 69,45% |
GRANADA | 143.515 | 106.855 | 74,46% | 101,618 | 67,989 | 66,91% |
HUELVA | 87.275 | 68.477 | 78,46% | 54,384 | 39,646 | 72,90% |
JAEN | 103.279 | 78.097 | 75,62% | 58,306 | 40,835 | 70,04% |
MALAGA | 231.871 | 175.956 | 75,89% | 175,871 | 119,839 | 68,14% |
SEVILLA | 305.952 | 239.353 | 78,23% | 223,654 | 156,889 | 70,15% |
JEREZ | 46.535 | 37.414 | 80,40% | 33,237 | 24,495 | 73,70% |
CEUTA | 12.007 | 9.094 | 75,74% | 8,849 | 6,248 | 70,61% |
MELILLA | 11.676 | 8.582 | 73,50% | 8,358 | 5,679 | 67,94% |
ANDALUCIA | 1.337.154 | 1.034.874 | 77,39% | 939,529 | 660,874 | 70,34% |
HUESCA | 34.373 | 26.144 | 76,06% | 22,990 | 15,723 | 68,39% |
TERUEL | 22.034 | 16.348 | 74,19% | 13,777 | 9,312 | 67,59% |
ZARAGOZA | 183.839 | 139.418 | 75,84% | 133,648 | 91,520 | 68,48% |
ARAGON | 240.246 | 181.910 | 75,72% | 170,415 | 116,554 | 68,39% |
OVIEDO | 133.395 | 103.761 | 77,78% | 110,404 | 77,885 | 70,55% |
GIJON | 66.369 | 50.908 | 76,70% | 52,634 | 36,234 | 68,84% |
ASTURIAS | 199.764 | 154.669 | 77,43% | 163,038 | 114,120 | 70,00% |
ILLES BALEARS | 154.255 | 114.600 | 74,29% | 112,327 | 72,465 | 64,51% |
ILLES BALEARS | 154.255 | 114.600 | 74,29% | 112,327 | 72,465 | 64,51% |
LAS PALMAS | 168.389 | 129.355 | 76,82% | 121,860 | 83,344 | 68,39% |
TENERIFE | 144.408 | 115.669 | 80,10% | 101,818 | 73,449 | 72,14% |
CANARIAS | 312.797 | 245.024 | 78,33% | 223,678 | 156,793 | 70,10% |
CANTABRIA | 100.123 | 73.751 | 73,66% | 79,248 | 52,168 | 65,83% |
CANTABRIA | 100.123 | 73.751 | 73,66% | 79,248 | 52,168 | 65,83% |
ALBACETE | 60.607 | 44.988 | 74,23% | 41,243 | 27,784 | 67,37% |
CIUDAD REAL | 78.578 | 60.871 | 77,47% | 53,615 | 38,098 | 71,06% |
CUENCA | 28.625 | 20.791 | 72,63% | 18,526 | 12,119 | 65,42% |
GUADALAJARA | 47.767 | 37.248 | 77,98% | 37,024 | 26,660 | 72,01% |
TOLEDO | 107.699 | 80.912 | 75,13% | 75,745 | 52,287 | 69,03% |
C.-LA MANCHA | 323.276 | 244.810 | 75,73% | 226,153 | 156,949 | 69,40% |
AVILA | 27.256 | 20.995 | 77,03% | 18,117 | 12,668 | 69,92% |
BURGOS | 70.500 | 53.509 | 75,90% | 54,286 | 36,973 | 68,11% |
LEON | 88.039 | 67.712 | 76,91% | 62,875 | 43,703 | 69,51% |
PALENCIA | 29.822 | 23.562 | 79,01% | 20,819 | 15,010 | 72,10% |
SALAMANCA | 61.042 | 47.221 | 77,36% | 42,969 | 29,776 | 69,30% |
SEGOVIA | 25.845 | 19.595 | 75,82% | 19,089 | 12,681 | 66,43% |
SORIA | 16.642 | 12.677 | 76,17% | 10,953 | 7,494 | 68,42% |
VALLADOLID | 102.123 | 80.577 | 78,90% | 80,720 | 56,944 | 70,54% |
ZAMORA | 29.260 | 21.825 | 74,59% | 19,234 | 12,954 | 67,35% |
C. Y LEON | 450.529 | 347.673 | 77,17% | 329,062 | 228,203 | 69,35% |
BARCELONA | 951.339 | 709.153 | 74,54% | 799,125 | 525,904 | 65,81% |
GIRONA | 110.059 | 78.970 | 71,75% | 82,933 | 52,590 | 63,41% |
LLEIDA | 63.777 | 46.569 | 73,02% | 44,800 | 28,839 | 64,37% |
TARRAGONA | 128.533 | 92.209 | 71,74% | 100,401 | 63,378 | 63,12% |
CATALUÑA | 1.253.708 | 926.901 | 73,93% | 1.027,259 | 670,711 | 65,29% |
BADAJOZ | 105.869 | 81.034 | 76,54% | 60,341 | 42,196 | 69,93% |
CACERES | 65.838 | 50.603 | 76,86% | 37,185 | 26,373 | 70,92% |
EXTREMADURA | 171.707 | 131.637 | 76,66% | 97,526 | 68,570 | 70,31% |
A CORUÑA | 178.463 | 135.517 | 75,94% | 125,815 | 86,550 | 68,79% |
LUGO | 51.006 | 38.013 | 74,53% | 30,339 | 20,350 | 67,08% |
OURENSE | 44.555 | 31.809 | 71,39% | 27,039 | 17,319 | 64,05% |
PONTEVEDRA | 81.550 | 59.405 | 72,84% | 53,456 | 35,430 | 66,28% |
VIGO | 60.452 | 45.356 | 75,03% | 45,938 | 30,504 | 66,40% |
GALICIA | 416.026 | 310.100 | 74,54% | 282,587 | 190,153 | 67,29% |
MADRID | 1.187.362 | 919.274 | 77,42% | 1.047,207 | 716,223 | 68,39% |
MADRID | 1.187.362 | 919.274 | 77,42% | 1.047,207 | 716,223 | 68,39% |
MURCIA | 189.011 | 144.299 | 76,34% | 130,761 | 89,207 | 68,22% |
CARTAGENA | 60.312 | 48.816 | 80,94% | 43,099 | 32,300 | 74,94% |
MURCIA | 249.323 | 193.115 | 77,46% | 173,860 | 121,507 | 69,89% |
NAVARRA | 575 | 324 | 56,35% | 0,391 | 0,154 | 39,28% |
NAVARRA | 575 | 324 | 56,35% | 0,391 | 0,154 | 39,28% |
ALAVA | 306 | 195 | 63,73% | 0,141 | 0,083 | 59,10% |
GUIPUZCOA | 367 | 209 | 56,95% | 0,203 | 0,077 | 38,02% |
VIZCAYA | 627 | 377 | 60,13% | 0,375 | 0,172 | 45,92% |
PAIS VASCO | 1.300 | 781 | 60,08% | 0,719 | 0,333 | 46,27% |
LA RIOJA | 56.996 | 40.959 | 71,86% | 42,200 | 26,156 | 61,98% |
LA RIOJA | 56.996 | 40.959 | 71,86% | 42,200 | 26,156 | 61,98% |
ALICANTE | 244.272 | 184.512 |